El Café San Bernardo ha sido destacado en numerosas publicaciones de medios nacionales e internacionales. Artículos en periódicos resaltan su carácter auténtico y su papel como refugio cultural, otras publicaciones lo mencionan como una parada obligada para quienes desean conocer el alma de la ciudad. Incluso plataformas digitales de renombre han dedicado notas al café, describiéndolo como un lugar donde el tiempo parece detenerse y donde se respira historia.

Prensa

Estas son algunas de las menciones sobre el Café San Bernardo
Vamos Buenos Aires
2017
«Es uno de los bares más icónicos de la Ciudad. Se encuenta en Villa Crespo y ahí, jóvenes y adultos, se juntan a charlar y pasar un buen momento»
Bajoneando de Parranda
2019 – @ramitagram
«El martes fue la segunda vez que fui a Café San Bernardo y me pareció que tenia que compartirlo con ustedes, esa tortilla se merecía un video…»
Canal de la Ciudad
2021
Se llama Café San Bernardo por la parroquia homónima, de Gurruchaga 171; Pool, billar, truco, ping pong, trasnoches para el recuerdo…
Televisión Pública
2012
«Visitamos el mítico bar San Bernardo, en la ciudad de Buenos Aires y recorremos su trayectoria analizando su vigencia entre grandes y jóvenes…»
Destino Buenos Aires
2017
Programa N° 447: Cafés y Bares Notables
Publicable TyD – El diario de TEA
2019
«En el corazón de Villa Crespo se encuentra este Café Notable de Buenos Aires, un bodegón donde conviven diferentes generaciones…»
Telefe Noticias
2017
«Hubo una maratón de ping pong en uno de los bares más destacados de la Ciudad, Café San Bernardo, ubicado en Villa Crespo, que también fue declarado bar notable. Estuvimos allí y te contamos cómo se desarrolló esta jornada….»
Lxs Magnificxs
2024 – @brenda.mato
«En el Café San Bernardo conviven diferentes generaciones que se reúnen a jugar al pool o al ping pong mientras toman cerveza, comen tortilla española o se suman a un campeonato de metegol. El ‘Sanber’ es un clásico de Villa Crespo, un barrio con colores y muchas propuestas culturales. ….»
Info 3 Noticias
2025 – Tierra del Fuego @info3noticias
«Ubicado en el Barrio de Villa Crespo, por sus mesas pasaban nombres ilustres de la historia argentina como Celedonio Flores, Leopoldo Marechal o el actor Osvaldo Miranda. Cuenta con la mas importante sala de billares del país. «
lanacion.com.ar – Revista Lugares
Villa Crespo. El bar donde los más jóvenes juegan billar, ajedrez y metegol
2025
Si bien la fecha oficial de inauguración es 1957, su pasado como sitio de encuentro se remonta a 1912. Jesús Fernández el suegro de la arquitecta Laura Ávila, empezó como lavacopas en los años sesenta y terminó siendo su propietario, hasta que en 2009 ella se hizo cargo del bar más antiguo de Villa Crespo, conocido por su generoso espacio para jugar ajedrez, dominó, billar, pool y ping pong.
Ver nota completa en aquí
clarin.com
Este bar notable de Villa Crespo organiza torneos de pool, metegol, tetris y otros juegos de mesa: cómo inscribirse a las fechas de octubre
2024
El Café San Bernardo, con más de cien años de historia, sigue siendo un espacio icónico en el corazón de Villa Crespo. Fundado en 1912, este bar es un punto de encuentro cultural y social en la ciudad de Buenos Aires, donde vecinos y turistas se reúnen para disfrutar de buena comida, música, y sobre todo juegos.
Ver nota completa en aquí
c5n.com
El bar notable barato de Buenos Aires que se puede jugar al pool, ping pong y metegol
2024
La oferta para salir por los restaurantes y bares de La Ciudad de Buenos Aires es cada vez mayor. En el barrio de Villa Crespo se encuentra una gran oferta gastronómica, combinada con los clásicos juegos que estuvieron de moda en los 80´. Se trata de Café San Bernardo, que se encuentra en la avenida Corrientes.
Ver nota completa en aquí
eldestapeweb.com
Fue fundado en 1912 y asistían los «parroquianos» de la época para jugar al dominó: la historia del primer bar de juegos de Buenos Aires
2023
Café San Bernardo se encuentra en Villa Crespo, cerca de una parroquia. En su momento supo albergar a parroquianos aficionados por los juegos que usaban el bar como distracción. Hoy se readaptó y acapara también al público joven, pero sin perder su esencia.
Ver nota completa en aquí
lacolectiva.org.ar
Bar San Bernardo en Villa Crespo
2022
El clásico y notable «Bar San Bernado», ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo sobre la deslumbrante calle Corrientes al 5436, fue fundado en 1912 y hoy, despues de 110 años, es el lugar elegido por la juventud porteña quienes rebautizaron al antiguo cafe como «El Sanber». Este emblemático bar mantiene hoy su estilo de época y está día y noche colmado de jovenes que llegan a escuchar música, compartir entre amigos y amigas, comer sus tortillas especiales o jugar ping pong, billar, metegol, ajedez y pool. Por otro lado no ha perdido sus clientes habituales de generaciones anteriores, quienes conviven con los millenials construyendo un punto de encuentro, ya que al lugar le sobran estilo y comodidad para compartir entre todos y todas.
Ver nota completa en aquí
nueva-ciudad.com.ar
El histórico bar San Bernardo de Villa Crespo está ante una difícil situación económica
2020
Hace casi 108 años que el Café San Bernardo está ubicado en el corazón del barrio de Villa Crespo, es un lugar de encuentro para quienes viven en el barrio y también de muchos turistas que llegan para descubrir la mística de los antiguos cafés porteños. Queda sobre la avenida Corrientes al 5400, el “Sanber” -como se lo conoce entre los habitués- nació a principios del siglo XX y le debe su nombre a la Parroquia San Bernardo, ubicada en Gurruchaga 171 y conocida como la iglesia del “Cristo de las Manos Rotas”
Ver nota completa en aquí
rutasvivas.net
El Sanber, un bar para sentirse como en tu casa
2020
Conocido como el “El Sanber” en la jerga porteña, este centenario bar inaugurado en 1912, y ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo, mantiene inalterable como ningún otro en Buenos Aires, el clásico ambiente relajado y fraterno que por décadas invitaba a los habitantes de esta populosa capital sudamericana, a pasar largas jornadas fuera de su casa, rodeado de amigos, juegos y una buena cerveza.
Ver nota completa en aquí
infobae.com
El histórico Café San Bernardo lucha para sobrevivir después de 5 meses de cuarentena
2020
Con casi 108 años, el icónico bar de Villa Crespo por el que pasaron cientos de personalidades de la cultura argentina -incluso Carlos Gardel- hace malabares para resistir el embate de la crisis económica. «No poder trabajar durante tantos meses consecutivos es una locura en cualquier parte del mundo», dijo su propietaria en una entrevista con Infobae.
Ver nota completa en aquí
lanacion.com.ar
De bar notable a templo millennial: la reinvención del Café San Bernardo
2017
Desde 1912, el Café San Bernardo es un foco de la vida social de Villa Crespo. Sin embargo, en los últimos años, el bar notable empezó a atraer a nuevos públicos. Hoy, ‘’El Sanber’’ es un reducto que casi no duerme y que tiene la rara cualidad de reunir a universitarios jugando al pool y a sexagenarios jugando al dominó y tomando vermú. Aunque se puso de moda, su esencia de club social deportivo y barrial está intacta.
Ver nota completa en aquí
salypimienta.com.ar
Café San Bernardo un clásico que no pierde vigencia
2016
El Café San Bernardo no es una novedad en la ciudad. Ubicado en el corazón del porteñísimo barrio de Villa Crespo, este bar supo ser la guarida de personajes imprescindibles de nuestra cultura como el músico Osvaldo Pugliese o los poetas Juan Gelman y Celedonio Flores.
Ver nota completa en aquí
parabuenosaires.com
El bar San Bernando, una joya de la bohemia porteña
2012
Desde 1912, el Café San Bernardo es un foco de la vida social de Villa Crespo. Sin embargo, en los últimos años, el bar notable empezó a atraer a nuevos públicos. Hoy, ‘’El Sanber’’ es un reducto que casi no duerme y que tiene la rara cualidad de reunir a universitarios jugando al pool y a sexagenarios jugando al dominó y tomando vermú. Aunque se puso de moda, su esencia de club social deportivo y barrial está intacta.
Ver nota completa en aquí
buenosairesconnect.com
Café San Bernardo, ping-pong a toda hora
2012
Diez mesas de pool, media docena de mesas de ping-pong y kilos de maní. Es la fórmula del éxito de Café San Bernardo, un lugar fuera del tiempo en Villa Crespo al que solían asistir Osvaldo Pugliese o los poetas Juan Gelman y Celedonio Flores. Diez mesas de pool, media docena de mesas de ping-pong y kilos de maní. Es la fórmula del éxito de Café San Bernardo, un lugar fuera del tiempo en Villa Crespo al que solían asistir Osvaldo Pugliese o los poetas Juan Gelman y Celedonio Flores.
Ver nota completa en aquí
Elplanetaurbano.com
Café San Bernardo: la reivindicación del deportista nocturno
2012
El café San Bernardo es el nuevo fenómeno 24 horas de la ciudad. Gente de todas las generaciones se reúnen a jugar a algo Crónica de una aventura ping-pongística que invita a descubrir una cara diferente de la ciudad y a rescatar una parte de nuestra historia lúdica.
Ver nota completa en aquí
